Colabora para redistribuir alimentos a familias en situación de vulnerabilidad y ayudar a reducir el desperdicio.
Según el informe "El estado de la pobreza en españa 2023" de EAPN España, el 20,2 % de la población española está en riesgo de pobreza y casi la mitad de la población española tiene alguna clase de dificultad para llegar a fin de mes (48,7 %). Esta situación de vulnerabilidad social dificulta el acceso a la alimentación de una parte de la población, al mismo tiempo que en el mundo cada día se desperdician toneladas de alimentos en buen estado.
Una campaña de
48
Beneficiarios directos
Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.
192
Beneficiarios indirectos
Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.
En el año 2023 el 9,0 % de la población española -4,3 millones de personas- vive con carencia material y social severa. También hay que destacar la incapacidad para permitirse una comida con proteínas cada dos días, que ha crecido un punto en 2023 y encadena dos años seguidos de subidas (desde el 4,7 % de 2021 al 6,4 % actual).
El Mercado 1 Kilo de Ayuda coordina una red de donantes, empresas, logística y voluntarios, que colaboran para proporcionar apoyo alimentario semanal a familias en situación de vulnerabilidad social. El usuario accede a los productos en forma de autoservicio y se garantiza el acceso a una compra completa y variada, con presencia de producto fresco.
Además, a través del programa 1 Kilo de Ayuda contra el desperdicio alimentario la Fundación Altius coordina diariamente a esta red solidaria que integra a empresas donantes con el objetivo de conseguir la redistribución de alimentos a familias en situación de vulnerabilidad, garantizando la recepción y la cesión de los mismos en las condiciones de seguridad alimentaria necesarias. Además contribuye a la reducción de residuos y de la contaminación que generan.
Para la gestión logística del proyecto, es necesario conseguir una furgoneta refrigerada con el objetivo de recoger la merma que proviene de empresas colaboradoras en la Comunidad de Madrid y llevarla en perfectas condiciones al Mercado 1 Kilo de Ayuda.
Ayudamos a familias en la Comunidad de Madrid que, por sus circunstancias sociales, familiares, económicas o personales atraviesan una situación de especial dificultad: personas sin apoyo de redes familiares, madres que asumen todas las cargas familiares, desempleados de larga duración, familias afectadas por procedimientos de desahucio, familias con algún miembro con discapacidad física o intelectual.
Para determinar las familias que requieren este tipo de ayuda es necesario que los Servicios Sociales con los que trabajamos en red, evalúen cada caso y realicen la derivación oportuna con lo que se garantiza la atención prioritaria a las familias más necesitadas.