merchantLogo

Colabora para despertar la pasión por la ciencia en niñas y niños de zonas rurales o económicamente desfavorecidas.

En muchas zonas rurales y comunidades vulnerables, el acceso a la educación científica es limitado por falta de recursos, docentes especializados o espacios de aprendizaje adecuados. Sin embargo, la alfabetización científica es un derecho fundamental y una herramienta clave para adaptarse a un mundo cada vez más complejo, tecnológico y cambiante.

0

Donaciones

0 €

Donados de 20.000 €

0%

Financiado

Impulso a las vocaciones científicas en entornos rurales y vulnerables

Una campaña de

logo

200

Beneficiarios directos

Aquellas personas que de forma natural han sido beneficiadas por las acciones desarrolladas en la campaña.

600

Beneficiarios indirectos

Aquellas personas identificables que reciben un efecto potencial de las acciones desarrolladas en la campaña.

campaignImage
Descripción

El programa Dinamizadores STEAM es un proyecto educativo que tiene como objetivo principal mejorar la alfabetización científico-tecnológica de niñas y niños de zonas rurales y comunidades vulnerables. Para ello, proporciona a niños de entre 6 y 12 años experiencias científicas transformadoras. Se pretende potenciar su actitud hacia la ciencia, que comprendan el papel que ésta desempeña en el bienestar y en el avance social y que, en el proceso, mejoren su autoeficacia frente al desempeño de la actividad científico-tecnológica y desarrollen habilidades que les permitan analizar mejor la realidad. 

Para ello, el proyecto plantea el desarrollo de actividades de educación STEAM no formal en un marco metodológico apoyado en cinco pilares básicos: el aprendizaje basado en proyectos (ABP), la indagación (ABI), el diseño ingenieril, la ciencia ciudadana, la acción social y la divulgación científica; centrándose en una premisa, la universalidad y transversalidad del conocimiento científico. 

Las actividades extraescolares están lideradas por el Dinamizador STEAM, una persona con formación científica y vocación docente que actúa como agente de cambio en la comunidad. Aunque su función principal sea la puesta en marcha y el desarrollo de proyectos STEAM, su papel debe ir más allá: debe tratar de dinamizar la localidad o barrio, es decir, debe establecer una red que involucre no solo a los niños, sino también a sus familias, vecinos y a científicos locales.

Actualizaciones y enlaces
Objetivos de la campaña
  • Aumentar el conocimiento y la comprensión de la ciencia y la tecnología de las niñas y niños de zonas rurales o barrios desfavorecidos de ciudades. 
  • Establecer una red local formada por referentes STEM de la zona, los propios niños y sus familias y vecinos para fomentar el diálogo científico y la transferencia de conocimiento intergeneracional.
Actividades
  • Actividades extraescolares de ciencia (desarrollo de proyectos STEAM integrales; uno cada trimestre). 
  • Visitas a ferias, centros de investigación y otros lugares de interés científico.
  • Creación de un producto final por proyecto (ej. Póster científico).
  • Actividades con otros miembros de la comunidad.
  • Actividades científicas que involucren a las familias.
  • Formaciones en didáctica de las ciencias experimentales para los Dinamizadores.
  • Seguimiento y evaluación del impacto.
  • Publicación académica de los resultados del programa.
¿Quién se beneficiará?

Más de 200 niños y niñas de entre 6 y 12 años repartidos por 15 localidades de 10 provincias españolas. Son niños que residen en poblaciones rurales pequeñas, que pertenecen a colectivos desfavorecidos o que residen en comunidades vulnerables de ciudades.

Terms

|

Privacy Policy